Es el turno de las piezas de color blanco recurrir a las defensas activas e ingeniosas para salvar una posición que a primera vista parecen perdidas. Ponemos a disposición algunos ejercicios donde nuestro tema táctico de la semana deja a las piezas de color oscuras con una partida sin defensa posible.
Thursday, November 23, 2006
Thursday, November 16, 2006
Combinaciones Defensivas

En el diagrama las Negras logran zafarse de la problemas de la posición jugando ...Dxa1 y a 2. Dxf4 Da8+ y mate en la próxima. Ponemos a disposición del lector una serie de diagramas donde las Negras logran vencer gracias a una ingeniosa defensa.
Ver Diagrama.
Thursday, November 09, 2006
Continuamos con la Debilidad en el Enroque

Ver Diagramas
Wednesday, November 01, 2006
La Debilidad en el Enroque

En el diagrama las blancas juegan 1.Dxh5! amenazando mate en h8 y sí 1. ... gxh5 2. Ah7++. Ponemos a disposición del lector una serie de diagramas con este tema táctico como principal actor.
Ver Diagramas.
Thursday, October 26, 2006
Continuamos con la Clavada

Ver Diagramas
Thursday, October 19, 2006
La Clavada

En el diagrama las blancas juegan 1.Td1 Dxc3 2.Txd8+ ganando la Torre. Ponemos a disposición del lector una serie de diagramas con este tema táctico como principal actor.
Wednesday, October 11, 2006
Continúa la Clavada

Wednesday, October 04, 2006
OTRA MODALIDAD DE CLAVADA

En el diagrama juegan 1.Cxc6 Dxc6 2.Af3 atacando a la dama y a la Torre que esta detrás ganando una calidad. Ponemos a disposición del lector una serie de diagramas con este tema táctico.
Thursday, September 28, 2006
Continúan los ataques a las piezas defensoras
El ataque a la pieza defensora continúa siendo por una semana más el tema táctico a resolver. Ahora son las piezas de color negro las que combinan para ganar brillantemente la partida o quedar con ventaja decisiva.
Thursday, September 21, 2006
EL ATAQUE A LA PIEZA DEFENSORA

En el Diagrama la torre en h7 defiende la entrada de la Dama blanca en h5, pero las blancas logran ingrear la dama al ataque con la bonita jugada 1. Txg7 amenazando jaque mate y a la pieza defensora de h7. Como es usual ponemos a disposición del usuario una serie de diagramas donde el tema principal es la amenaza a la pieza defensora.
Thursday, September 14, 2006
Despeje o desocupación de una casilla
El despeje es un término que usamos para indicar el abandono de una casilla por una pieza para que pueda ser ocupada ventajosamente por otra unidad. Con frecuencia esta nueva ubicación por una pieza implica una ataque decisivo, por lo cual esta maniobra puede hacerse aún a costa de un sacrificio de material.
En general se notará que una jugada de despeje es buena cuando implique una fuerte amenaza, que impida al contrario una adecuada defensa contra el principal objetivo que se persigue con la inicial de despeje.
En el diagrama las blancas ganan depejando la casilla e2 para el pasaje de la dama a la casilla g5, entonces juegan 1. Te8+ Txe8 2. Dg5+ Dxg5 3. Cf6++. Ponemos a disposición del lector una serie de diagramas donde el despeje es el principal tema táctico.
Ver Diagramas
En general se notará que una jugada de despeje es buena cuando implique una fuerte amenaza, que impida al contrario una adecuada defensa contra el principal objetivo que se persigue con la inicial de despeje.
En el diagrama las blancas ganan depejando la casilla e2 para el pasaje de la dama a la casilla g5, entonces juegan 1. Te8+ Txe8 2. Dg5+ Dxg5 3. Cf6++. Ponemos a disposición del lector una serie de diagramas donde el despeje es el principal tema táctico.
Ver Diagramas
Thursday, September 07, 2006
Continúan los sacrificios de dama.
Wednesday, August 30, 2006
Sacrificios de Dama

Precisamente porque la Dama es tan poderosa, el que entrega esta pieza debe necesariamente dar lugar a sustanciosas compensaciones. El jaque mate es generalmente la consecuencia. Quizás sean aún más notables aquellos sacrificios de Dama que van seguidos de inspirados movimientos, todo ello con el simple propósito de ganar.... un Peón!.
En el diagrama la Dama es sacrificada en h5 para poder realizar Jaque mate de Caballo en la casilla f4. Ponemos a disposición del lector una serie de diagramas con el tema táctico en cuestión.
Wednesday, August 23, 2006
Continuamos con la Interferencia
La Interferencia o Autobloqueo continúa siendo por una semana más el tema táctico a resolver. Ahora son las piezas de color negro las que combinan para ganar brillantemente la partida.
Ver Diagramas
Ver Diagramas
Wednesday, August 16, 2006
Interfernecia o Autobloqueo

En el diagrama si la dama blanca captura el peón de h5 darían mate pero las negras lo tienen custodiado por la dama en e5 ¿cómo podríamos interferir la acción de la dama negra? La blancas ganan jugando 1.Tf5!! sacrificando la torre para impedir la acción defensiva de la dama negra. Ponemos a disposición del usuario algunos ejercicios donde la interferencia es el tema táctico a resolver.
Ver Diagramas
Wednesday, August 09, 2006
Seguimos con La Pieza Sobrecargada

Ver Diagramas
Wednesday, August 02, 2006
La Pieza Sobrecargada

En el diagrama la dama negra ubicada en c7 se encuentra sobrecarcada al no poder defender las amenazas de mate en las casillas g7 y c8, se juega 1.Tc8 +!! Dxc8 2. Dxg7+! Txg7 3. Txg7++. A continuación ponemos a disposición del lector algunos ejercicios donde el principal tema táctico es la pieza sobrecargada.
Tuesday, July 25, 2006
La Vulnerable Primera Fila

Thursday, July 13, 2006
LA VULNERABLE PRIMERA FILA

En el diagrama se observa la vulnerabilidad de dejar la primera fila mal defendida quedando en imagen de mate comunmente llamdado "mate del pasillo". Ponemos a disposición del lector algunos ejercicios (ver diagramas)donde se deja pone en manifiesto el peligro de no defender correctamente la primera fila.
Wednesday, July 05, 2006
Combinaciones de Coronamiento de Peón

El diagrama ilustra como el potencial de posibilidad de coronación puede inspirar a un jugador a la creación de bonitas jugadas tácticas. En el la posición del diagrama se juega 1.e4+ obligando a la respuesta forzada 1...Axe4 logrando cambiar el alfil y así poder coronar. Dando una "norma" para la situación, en este caso tratar de colocar el Peón en la séptima fila, un jugador puede llegar a este recurso mediante sucesivos movimientos.
Hay que apreciar con gran valor que representa el enorme poder que se adquiere con la coronación de un Peón. A continuanción ponemos a disposición ejercicios (ver Diagramas) donde este tema es el principal actor.
Friday, June 23, 2006
El Jaque Doble

A causa de su formidable potencia, el jaque doble a hecho posible alguna de las más brillantes combinaciones de las que se vanagloria la literatura del ajedrez. Con mucha frecuencia el jaque doble triunfa brúscamente ante los ataques hostiles. Ponemos a disposición del estudioso una serie de diagramas (mostrar diagramas) donde el tema táctico jaque doble es eje prinicpal del mismo.
Fuente: Reinfeld
Colaborador: CM Ivan Pérez Gomar
Thursday, June 15, 2006
Ataque Doble al Descubierto

El ataque doble a la descubierta es notáblemente potente. Se Produce cuando una pieza al efectuar una jugada deja libre la acción de otra pieza propia, la que a su vez representa otra amenaza al contrario. Esto supone que con una jugada se plantean dos amenazas con dos piezas. Muy frecuentemente resulta imposible parar ambas amenazas.
El diagrama a la derecha es un bonito ejemplo. Las blancas Sacrifican su dama en f8, despues de la jugada obligada Dxf8 las blancas juegan c8=D creando así el ataque doble a la descubierta.
Los Ataques al descubierto son especialmente molestos, cuando provienen de una serie de movimientos preliminares plausibles. A continuación ponemos a disposición del usuario una serie de diagramas (Mostrar Diagramas)donde aparece actor el ataque a la descubierta como principal tema táctico. Suerte.
Fuentes: Reinfeld
Colaboración: CM Ivan Pérez Gomar
Tuesday, May 30, 2006
El Ataque Doble o Doble Amenaza
Este tipo de ataque "ataque simultáneo de una pieza a dos unidades hostiles" es algo esencial en ajedrez. El ataque es económico y provechoso.
La Dama, con su amplia zona de movimientos para atacar en varias direcciones, vertical, horizontal y diagonal, es la pieza ideal para este tipo de ataque.
En el diagrama que vemos, al jugar 1.Dg5 se amenaza en una dirección jaque mate en la casilla "g7" y la Torre ubicada en el escaque "d8", el resultado es la ganancia de la Torre sopena del mate.
A continuación ponemos a disposición del usuario una serie de diagramas (Mostrar Diagramas)donde aparece como prinicipal actor el ataque doble o doble amenza, siempre con ganancia de material. Suerte.
La Dama, con su amplia zona de movimientos para atacar en varias direcciones, vertical, horizontal y diagonal, es la pieza ideal para este tipo de ataque.
En el diagrama que vemos, al jugar 1.Dg5 se amenaza en una dirección jaque mate en la casilla "g7" y la Torre ubicada en el escaque "d8", el resultado es la ganancia de la Torre sopena del mate.
A continuación ponemos a disposición del usuario una serie de diagramas (Mostrar Diagramas)donde aparece como prinicipal actor el ataque doble o doble amenza, siempre con ganancia de material. Suerte.
Fuente : Reinfeld y Base de Datos.
Colabordor: CM Ivan Pérez Gomar
Subscribe to:
Posts (Atom)